Desde que nacen, la piel de los niños necesita ciertos cuidados , ya sea en cuestiones de higiene, hidratación, protección u otras medidas que prevén enfermedades o problemas a futuro. Por esta razón, en este día del niño, OSA quiere ayudar a todos los padres, con los siguientes consejos en cuanto al cuidado adecuado de la piel de sus hijos.
Mantener unas manos limpias
Si algo hemos aprendido en el último año es que el lavado de nuestras manos es un factor muy importante en cuanto a nuestro bienestar. En unas manos sucias existen gérmenes que pueden llegar a la boca o a los alimentos que ingerimos, por lo cual es muy importante enseñarles a nuestros niños la importancia de mantener sus manos limpias con agua y jabón, especialmente en la situación actual en la que vivimos.
Tener cuidado en la ducha
Siempre utilicemos agua tibia (unos 35 º está bien) y un jabón o gel suave, no perfumado y de pH neutro. El jabón puede llegar a disminuir las defensas de la piel de los infantes, por lo cual no es recomendable utilizarlo si el niño no se ensucia en exceso. Presta especial atención a las zonas de pliegues, ya que es donde se deposita con mayor abundancia la suciedad y la sudoración.
No es aconsejable dejar a los pequeños mucho tiempo en la ducha, ya que la humedad hará que la piel se maltrate, dejándola mucho más sensible y susceptible a infecciones. Al salir de la ducha, asegurémonos de secar con cuidado y sin frotar, dando golpecitos suaves con la toalla, procurando que la piel quede un poco húmeda.
Por último, se aconseja aplicar una crema hidratante por todo el cuerpo para que nuestros niños tengan una piel saludable y así evitar la resequedad.
No lavar el pelo diariamente
Es recomendable lavar el pelo de los pequeños dos o tres veces por semana, ya que si lo hacemos de manera diaria, podemos llegar a perjudicar el manto hidrolipídico del cuero cabelludo, el cual protege de eccemas e infecciones por hongos. Es importante utilizar champú infantil en una pequeña cantidad, aplicarlo gentilmente y secar con cuidado.
Playas y piscinas
Es recomendable que los pequeños no estén mucho tiempo en el agua, y más aún si es en piscinas o en el agua salada del mar, ya que así evitaremos que su piel se maltrate.
Al salir del agua es importante darles una ducha para eliminar el salitre (sustancia salina que se encuentra en el agua) o el cloro, ya que ambas son sustancias irritables que pueden perjudicar la salud e hidratación de la piel, y se recomienda cambiar el bañador húmedo por uno seco.
Protégelos del sol
Es importante que los pequeños estén expuestos al sol, al menos 10 minutos todos los días para recibir vitamina D, pero también es necesario protegerlos ante la radiación ultravioleta, especialmente en los primeros años de vida.
En los recién nacidos no es necesaria la exposición solar directa, ya que su vida se limita a zonas interiores, pero en cuanto a los niños de más edad, es recomendable evitar la exposición solar entre las 11:00 y 16:00 horas, proteger su piel con ropa ligera de algodón, filtros físicos (gorros y gafas de sol) y aplicar cremas con factor de protección, al menos 30 minutos antes de que se expongan al sol, renovando la aplicación cada dos o tres horas y después de cada baño.
En conclusión, la piel de nuestros pequeños requiere de mucha atención y constante cuidado, por lo cual te invitamos a dar clic en los siguientes enlaces, donde encontrarás diferentes productos que te ayudarán a cuidar de tus pequeños aventureros:
https://laboratoriososa.com.co/producto/bebe/
https://laboratoriososa.com.co/producto/cuidado-personal/
Fuentes: